¡Que vamos a aprender!
Para comenzar nuestra explicación al alumnado, proyectamos el siguiente spot en la pizarra digital, usamos las tecnologías que tenemos en el aula.
En esta exposición podemos apreciar la vida en la prehistoria.
Este será llevado a cabo despacio, ya que recoge varios aspectos:
La línea del tiempo
La caza y pesca
El fuego
La cueva
La pintura rupestre
¡Qué hemos aprendido!
En esta imagen hemos querido mostrar como trabajamos el fuego con nuestro alumnado. Independientemente de crear un fuego para otra actividad en clase hemos comentado las formas de hacer fuego en el pasado y en la actualidad. Además de haber realizado una asamblea donde se les ha ofrecido la importancia del fuego en la naturaleza, además de lo dañino que puede llegar a ser.

La cueva
Durante el tiempo dedicado a investigar cómo vivían en la prehistoria hemos ido creando diferentes aspectos que eran necesario dentro de una cueva. Para la creación de esta siempre ha sido necesaria la participación del alumnado, que desde nuestro punto de vista es lo más importante, pues ellos deben ser los protagonistas de todas las actividades. Aquí mostramos el resultado del trabajo realizado.
Pintura rupestre
Para trabajar la pintura rupestre hemos comenzado con una asamblea para conocer los colores que utilizaban en la prehistoria, posteriormente hemos aprendido de donde los sacaban. Además de que hemos investigado, dónde se hacían este tipo de pinturas. Para finalizar con las pinturas rupestres nada mejor que después de una investigación una puesta en práctica. Han experimentado con diferentes tonos de pinturas, estos siendo las imitaciones de los que se usaba en la época para construir una pared de una cueva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario